Últimas tendencias para disfrutar de una oficina moderna

Publicado en: jun 1, 2018
Categorias: Actualidad
Vivimos en un mundo de constante cambio. Lo que se veía impensable hace un par de años o pasado de moda, ahora está en boca de todos. Y esto es algo que también ocurre en el mundo de los despachos y oficinas en general.
Por esta razón, a través de las siguientes líneas os vamos a contar algunas de las tendencias que más se están poniendo de moda en la actualidad. Quizás alguna de ellas sean de tu agrado y en un futuro lejano las quieras instalar en tu oficina. ¡Alguna de ellas son de lo más curioso!
Ante todo amplitud para fomentar el compañerismo
El concepto de oficina tradicional, está ya bastante desfasado. Cuando vamos a nuestro despacho a trabajar, cada vez huimos más de ese tedio que supone estar sentado en nuestra silla y delante de nuestra pantalla de ordenador durante horas.
Tampoco nos gusta estar encerrados en un cubículo sin apenas interacción con los demás. Como ya hemos explicado en anteriores artículos, somos seres sociales por naturaleza. Por esta razón, cada vez se llevan más las oficinas amplias, diáfanas donde haya grandes espacios para que así la sensación de relajación y libertad sea mucho mayor.
De esta forma, al haber mucho más contacto entre todos, se fomenta mucho más el compañerismo y el “buen rollo” entre todos los integrantes de la oficina o espacio de trabajo.
Con todo esto, se ha conseguido aumentar la eficacia y productividad hasta un 20% en las empresas y compañías más punteras del mundo. Así que… ¿por qué no iba a funcionar en la tuya?
Hay que pensar en los trabajadores
No hace falta decir que los trabajadores son los motores de cualquier empresa. Da igual que sea grande, mediana o pequeña, que sin ellos no sería posible el modelo de negocio actual. Por esta razón, hay que intentar en la medida de lo posible tenerlos siempre contentos para que así rindan mucho más.
¿Y cómo podemos conseguir esto tras instalar nuestra oficina? Pues aparte de la zona de escritorios con cajoneras, sillas y cajoneras, no estaría de más tener otra parte más dedicada para el ocio y la relajación. No hace falta que sea algo demasiado elaborado. Con tener una pequeña zona de cafetería con sofás y una televisión será más que suficiente. Y si hay un amplio armario de oficina para todos los trabajadores a modo de taquilla, pues mejor que mejor.
Tampoco hace falta que te comas mucho la cabeza sobre cómo decorarla. Existe todo tipo de mobiliario de oficina para este ámbito y seguro que se adaptará a tus gustos y necesidades. Solo tienes que adaptar y combinar cualquiera de ellos para ver cuál es el que mejor se adapta a ti.
Colorido para darle más naturalidad a tu oficina
Es normal que tu oficina se tenga que regir por ciertos aspectos corporativos, sobre todo si trabajamos para una gran empresa. Sin embargo, esa sobresaturación de colores oscuros y poco naturales cada vez está pasando a mejor vida. Por ello, si te gustaría darle un toque más creativo y original a tu oficina, siempre puedes apostar por otros tonos que pueden transmitir todo tipo de sensaciones.
Por ejemplo, el color como el beige o el marrón poseen efectos relajantes que disminuyen los niveles de estrés. Por otro lado, el naranja es mejor para la “comunicación informal” y al amarillo claro estimula la actividad cerebral mientras que el verde es mejor para la parte creativa de nuestro cerebro.
Así mismo, el blanco es mejor para ambientes donde predomine el orden y la responsabilidad. Por último, los colores cálidos como el salmón son para espacios más “humanos” y diáfanos.
Como habrás comprobado, hay cientos de tonos distintos que puedes usar en tu oficina. Solo tienes que adaptar y combinar cualquiera de ellos para ver cuál es el que mejor se adapta a ti.
Los espacios móviles cada vez están más de moda
Cada vez existen más oficinas donde cada sus zonas son completamente “móviles”. De esta forma se consigue que haya mucha más movilidad entre los trabajadores y estos no se sientan algo agobiados y estancados en el mismo sitio.
Existe todo tipo de mobiliario de oficina que permite mover tanto las sillas, escritorio y cajoneras de despacho de forma muy fácil y cómoda. Hay incluso falsas paredes móviles que nos darán la opción de crear pequeñas salas de reuniones completamente improvisadas. Esto permitirá también que los trabajadores de la oficina estén en constante cambio y siempre en contacto con los demás trabajadores.
De esta forma, lo que se consigue que la energía caya confluyendo de un lugar a otro y al final todo el mundo se sienta mejor. ¿A qué esperas para probarlo?
Hay que transmitir “sensaciones”
Una vez que hayamos conseguido aunar todas estas tendencias en mayor o menor medida, seguro que podremos transmitir multitud de “sensaciones” a los trabajadores de nuestro despacho. De esta forma, seremos capaces que nuestro lugar de trabajo deje de ser ese lugar tedioso y aburrido donde echar nuestras ocho horas y después irnos. En la actualidad, muchas oficinas se han convertido en un sitio donde podemos compartir nuestras ideas, hacer contactos, formarnos profesionalmente e incluso para un buen rato con nuestros compañeros.
A modo de resumen, os aconsejamos que simplemente huyáis de la rutina o los patrones ya establecidos. Si sois dueños de vuestro despacho u oficina, cualquier cambio os puede suponer grandes beneficios tanto para ti como para cualquier persona que trabaje con vosotros.